Fotografía Ecológica
Una de las mejores formas de traer un recuerdo de los lugares más fascinantes del país o el mundo, sin extraer elementos del lugar, es fotografiarlos y que mejor que nuestros paisajes para esta práctica llena de colores, vida y arte. Una fotografía es traer el lugar que visito a mi casa y recordarlo por siempre, cada vez que lo vea. Un daguerrotipó es congelar ese momento mágico de interacción entre la imagen y la mente. Toma fotos, muy buenas fotos en nuestros recorrido por la naturaleza y siempre que las veas querrás volver y aunque fotografíes el mismo lugar mil veces, siempre será una imagen diferente.
APLICA PARA RECORRIDOS, CAMPAMENTOS Y EXPEDICIONES
PROCESO
ROMPEHIELOS. Actividades que permiten al grupo entrar en calor y empezar a generar confianza entre sí. Además es el primer contacto del grupo con el tema a tocar en el programa.
1. DE LA PINTURA A LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN. De manera rápida y con una actividad que de paso calienta al grupo, re realiza una presentación de los participantes de manera amena y dinámica.
INICIATIVAS (TEORÍA). En educación experiencial, el grupo debe tener primero la teoría, pero esta se debe impartir de una manera incluyente y participativa. Se revisan triunfos y zonas de aprendizaje.
2. PICTOGRAMAS Y PETROGLIFOS
2.1. ANIMALES, HUMANOS Y ANTROPOMORFOS
2.2. SELLOS Y LÍNEAS
2.3. TATUAJES
3. PINTURAS DE RETRATOS Y NATURALEZA
3.1. PRIMEROS PLANOS
3.2. PAISAJE
4. FOTOGRAFÍA
4.1. PRIMEROS PLANOS
4.2. PAISAJE
4.3. TÉCNICAS
RETO CENTRAL (PLATO FUERTE. LA ACTIVIDAD). El grupo entra a prueba y se demuestra a través de una de las actividades que nombramos a continuación como equipo de alto rendimiento y capaz de grandes logros.
5. FORMAS, DIBUJOS Y FOTOS
5.1. CACERÍA DE FOTOS
5.2. SELLOS Y LÍNEAS CON TINTES NATURALES
5.3. DIBUJOS Y ENFOQUES.
CIERRE. Aterrizamos conceptos, recordamos lo que ocurrió y sacamos un provecho para nuestras vidas a partir de aprendizajes obtenidos en el proceso realizado.